- Misión
- (Del lat. missio, -onis.)► sustantivo femenino1 Encargo que una persona recibe de hacer una cosa en un sitio determinado, en especial cuando se trata de asuntos diplomáticos o militares:■ el gobierno envió a un político en misión diplomática .2 Objetivo que una persona debe alcanzar por encargo de otra:■ tras muchos esfuerzos, al fin logró llevar a cabo su misión con éxito .3 Obra benéfica y desinteresada que una persona o una colectividad se siente obligada a realizar:■ creo que mi misión es ayudar, así que no me iré.4 RELIGIÓN Trabajo de evangelización o de ayuda en general que personas religiosas realizan en países lejanos y atrasados:■ varias religiosas de las misiones tuvieron que ser evacuadas.SINÓNIMO predicación5 RELIGIÓN Lugar en que están establecidos los misioneros:■ el cura visitó varias misiones religiosas.6 Conjunto de personas que viajan a un sitio con fines diplomáticos, militares, científicos o de otro tipo:■ una misión de observadores se desplazó al lugar para asegurar el correcto desarrollo de las elecciones .7 RELIGIÓN Peregrinación o campaña que hacen los religiosos de pueblo en pueblo predicando el evangelio.SINÓNIMO predicación
* * *
misión (del lat. «missĭo, -ōnis»)1 («Encomendar, Llevar») f. *Encargo que alguien recibe de otro de hacer o decir cierta cosa a otra persona o en cierto sitio. ≃ Comisión. ⊚ Específicamente, el confiado por un gobierno a un agente diplomático: ‘Fue enviado a París con una misión muy delicada’.2 *Obra o *función trascendental que una persona o una colectividad se siente obligada a realizar en bien de alguien, o que le está asignada por la Providencia: ‘Cada hombre tiene su misión sobre la Tierra’. ⇒ Iluminado, mesías, revelandero, vidente, visionario. ➢ Legión.3 (gralm. pl.) Trabajo de evangelización llevado a cabo, particularmente, en países lejanos o atrasados. ⇒ Catecumenado, catequesis, propaganda. ⊚ Cualquier otro trabajo benéfico que una persona o una comisión va a realizar a un país lejano o atrasado. ⊚ Expedición que va a realizarlo. ⊚ Personas que la forman: ‘La misión científica que fue al centro de África’.4 Sesión o campaña organizada por la Iglesia en los barrios de las ciudades, en los pueblos, etc., con sermones y prácticas religiosas, para promover la religiosidad de la gente.5 Sitio en que hay establecidos misioneros.6 (ant.) Gasto de una casa.7 (ant.) *Ración de pan, carne y vino señalada a los segadores por una cantidad determinada de trabajo.* * *
misión. (Del lat. missĭo, -ōnis). f. Acción de enviar. || 2. Poder, facultad que se da a alguien de ir a desempeñar algún cometido. || 3. comisión (ǁ encargo). || 4. Comisión temporal dada por un Gobierno a un diplomático o agente especial para determinado fin. || 5. Casa o iglesia de los misioneros. || 6. Tierra, provincia o lugar en que predican los misioneros. || 7. Salida o peregrinación que hacen los religiosos y varones apostólicos de pueblo en pueblo o de provincia en provincia, o a otras naciones, predicando el Evangelio. || 8. Serie o conjunto de sermones fervorosos que predican los misioneros y varones apostólicos en las peregrinaciones evangélicas. || 9. desus. Asignación señalada a los segadores para sustento, de pan, carne y vino, por cierta cantidad de trabajo o tiempo. || 10. ant. Gasto, costa o expensas que se hacen en algo.* * *
● Misión: En general, objetivo o fin buscado de una acción. ● Misión (astronáutica): Vuelo individual de una nave espacial. ● Misión (religión): Asentamiento religioso fundado por misioneros para evangelizar una región. ● Misiones* * *
► femenino Acción de enviar.► Poder que se da a un enviado para desempeñar algún cometido.► Alimento que se señala a los segadores por su trabajo.► Viaje de estudio, de exploración, etc.► Deber moral que a cada hombre le impone su condición o estado.► ARQUITECTURA Y RELIGIÓN Conjunto de construcciones que aposentan a los misioneros y desde donde estos dirigen la misión.► LITURGIA Serie de sermones que se celebran durante unos días, gralte. a cargo de religiosos o de sacerdotes de otra parroquia.► Cada uno de dichos actos.► RELIGIÓN Trabajo de evangelización emprendido por personal esp. dedicado, gralte. en países de mayoría no cristiana.► Predicación del Evangelio.► Centro de los misioneros.* * *
Esfuerzo organizado para propagar la fe cristiana.San Pablo evangelizó gran parte de Asia Menor y Grecia, y la nueva religión se difundió rápidamente a lo largo de las rutas comerciales del Imperio romano. El avance del cristianismo se lentificó con la desintegración del Imperio romano después de 500 AD y el fortalecimiento del mundo árabe en los s. VII–VIII, pero los misioneros anglosajones e irlandeses continuaron extendiendo la fe en Europa septentrional y occidental, mientras que misioneros de la Iglesia griega de Constantinopla operaron en Europa oriental y Rusia. Las misiones hacia las regiones islámicas y Asia comenzaron en el período medieval y cuando España, Portugal y Francia establecieron imperios ultramarinos en el s. XVI, la Iglesia católica envió misioneros a América y Filipinas. Una oleada renovada de trabajo misionero católico destinado a África y Asia se produjo en el s. XIX. Las iglesias protestantes tardaron más en emprender misiones extranjeras, pero en el s. XIX y comienzos del s. XX hubo un gran incremento de la actividad misionera protestante. La obra misionera continúa hasta la actualidad, aunque a menudo es desalentada por los gobiernos de las ex colonias europeas que se independizaron.
Enciclopedia Universal. 2012.